El retorno de la crisis. La crisis financiera de 2007 y su paso por Europa
- De Nacho Azcona
- 15 enero, 2019
- Sin comentarios
¿Cuál fue la naturaleza y la significación de la crisis financiera y económica? ¿Qué consecuencias tiene para el futuro del capitalismo? Hace poco menos de diez años se proclamaba por … Sigue leyendo
Fue solo un comienzo. Pensar el 68 hoy.
- De Nacho Azcona
- 15 enero, 2019
- Sin comentarios
La complejidad misma de un evento como Mayo del 68 ha fomentado la proliferación de mitos y distorsiones que, con los más diversos fines, aspiran a reconstruir parcialmente el acontecimiento. … Sigue leyendo
Abdelmalek Sayad: una lectura crítica. Migraciones, saberes y luchas (sociales y culturales)
- De Nacho Azcona
- 15 enero, 2019
- Sin comentarios
ABDELMALEK SAYAD, sociólogo argelino afincado en Francia desde principios de la década de 1960 y de cuya muerte este mismo año se han cumplido dos décadas, ha sido uno de … Sigue leyendo
Manifiesto Pospolítico. Rutas ideológicas para la izquierda del siglo XXI
- De Nacho Azcona
- 9 octubre, 2018
- Sin comentarios
La vieja lucha de clases y sus reivindicaciones económicas y materiales han dado paso, en nuestros días, a nuevas consignas multiculturales e identitarias que reclaman su espacio en el tablero … Sigue leyendo
Clío en Disputa. El debate epistemológico entre sociólogos e historiadores (1903-1908)
- De Nacho Azcona
- 23 mayo, 2018
- Sin comentarios
En 1903, el sociólogo francés François Simiand imparte una polémica conferencia en contra de los fundamentos del método de los historiadores. En ella arremete contra los tres ídolos que, a … Sigue leyendo
Con qué sueñan los Algoritmos
- De Nacho Azcona
- 15 abril, 2018
- Sin comentarios
Los algoritmos, protagonistas hoy en día de la caja negra digital, se abordan en esta obra desde un ángulo original al plantear un análisis sociológico de los mismos. Atendiendo a … Sigue leyendo
Foucault y la Historia de la Filosofía
- De Nacho Azcona
- 27 febrero, 2018
- Sin comentarios
El libro «Foucault y la Historia de la Filosofía» explora aquello que el pensador francés hace con los materiales discursivos de la filosofía, rastreando en todo ello la apuesta por … Sigue leyendo
Trabajo manual y trabajo intelectual
- De Nacho Azcona
- 1 enero, 2018
- Sin comentarios
¿Cuál es la teoría que Sohn-Rethel, compañero de viaje de Theodor W. Adorno y la “Teoría Crítica”, ha elaborado con notable perseverancia durante casi setenta años? Se trata esencialmente de … Sigue leyendo
Los orígenes del sentimiento religioso según Durkheim
- De Nacho Azcona
- 25 mayo, 2017
- Sin comentarios
Producto de una reordenación de sus estudios hacia la sociología religiosa y la intervención en el debate entre sociología y psicología, el presente volumen de Maurice Halbwachs muestra cómo el … Sigue leyendo
La Gran Sed de Estado
- De Nacho Azcona
- 19 diciembre, 2016
- Sin comentarios
Michel Foucault no es conocido por ser un teórico del Estado, sino un pensador del poder allí donde este se ejerce (en la escuela, la prisión, el cuartel, la fábrica, el … Sigue leyendo