Estado y Capital. El debate derivacionista
- De Nacho Azcona
- 15 febrero, 2021
- Sin comentarios
Estado y Capital supone la compilación más ambiciosa de las aportaciones del debate alemán sobre la derivación del Estado que se haya publicado hasta nuestros días. En dicho debate se … Sigue leyendo
Papel envuelve roca
- De Nacho Azcona
- 23 diciembre, 2020
- Sin comentarios
Papel envuelve roca recuerda una de las tres fases del juego infantil que se completa con Roca rompe tijeras y Tijeras corta papel. Es metáfora elegida para subrayar la misión … Sigue leyendo
El individualismo utópico
- De Nacho Azcona
- 9 diciembre, 2020
- Sin comentarios
En las últimas décadas una nueva ideología se ha expandido por todo el mundo: el individualismo utópico. Esta ideología ha desplazado en nuestras sociedades la noción de cambio político por … Sigue leyendo
Miserables y Locos. Medicina mental y orden social en la España del siglo XIX
- De Nacho Azcona
- 17 noviembre, 2020
- Sin comentarios
Lejos de ofrecernos una historia positivista convencional, Fernando Álvarez-Uría nos muestra en esta obra –Miserables y locos– que la historia de la psiquiatría del XIX no es una excepción a … Sigue leyendo
La burocratización del mundo en la era neoliberal
- De Nacho Azcona
- 24 septiembre, 2020
- Sin comentarios
Nuestras sociedades modernas son víctimas de la creciente invasión de la burocracia en la vida profesional y cotidiana. ¿De qué otro modo podríamos calificar el requisito cada vez mayor del … Sigue leyendo
Individualidades, común y utopía. Crítica libertaria del populismo de izquierda
- De Nacho Azcona
- 29 mayo, 2020
- Sin comentarios
Reinventar una izquierda emancipadora del siglo XXI exige reinventar una brújula que incluya a la vez referencias críticas de ayer y pensadores enfrentados a los desafíos de hoy. Tal es … Sigue leyendo
¿Quién dijo posestructuralismo? La creación de una generación intelectual
- De Nacho Azcona
- 24 enero, 2020
- Sin comentarios
A pesar de la incesante autorreflexión de la crítica teórica, cabe señalar que se han descuidado, o quizás más bien se han descartado irónicamente, las cuestiones de su propia denominación. … Sigue leyendo
La pena de muerte. Ceremonial, Historia, Procedimientos
- De Nacho Azcona
- 25 noviembre, 2019
- Sin comentarios
Fruto de un enorme y meticuloso trabajo de investigación y de síntesis de cinco años, durante los cuales el autor leyó centenares de libros y artículos de prensa, preparó millares … Sigue leyendo
Miseria planificada. Derechos Humanos y Neoliberalismo
- De Nacho Azcona
- 30 octubre, 2019
- Sin comentarios
El libro, una tesis doctoral modificada de reciente lectura, supone una superación del sentido común sobre los derechos humanos, planteando la necesidad de un análisis histórico y un abordaje desde … Sigue leyendo
El retorno de la crisis. La crisis financiera de 2007 y su paso por Europa
- De Nacho Azcona
- 15 enero, 2019
- Sin comentarios
¿Cuál fue la naturaleza y la significación de la crisis financiera y económica? ¿Qué consecuencias tiene para el futuro del capitalismo? Hace poco menos de diez años se proclamaba por … Sigue leyendo